Preguntas Frecuentes

VOTA 01 DE JUNIO

Quiero ser ministro porque la justicia debe llegar a todos los rincones de México. Durante años, hemos visto cómo el acceso a la justicia ha sido limitado por burocracia, corrupción e intereses ajenos a la gente. Con mi experiencia en el Poder Judicial y mi convicción de que la tecnología es la clave para transformar el sistema, quiero impulsar un modelo innovador, accesible y eficiente que garantice que la ley esté realmente al servicio de la ciudadanía.

Email

luisedwinmolinar56@gmail.com

Teléfono

+52 1 55 5966 1581

Quiero ser ministro porque la justicia debe llegar a todos los rincones de México. Durante años, hemos visto cómo el acceso a la justicia ha sido limitado por burocracia, corrupción e intereses ajenos a la gente. Con mi experiencia en el Poder Judicial y mi convicción de que la tecnología es la clave para transformar el sistema, quiero impulsar un modelo innovador, accesible y eficiente que garantice que la ley esté realmente al servicio de la ciudadanía.
La clave es la tecnología. Nos montaremos en la infraestructura del Banco del Bienestar para acercar la justicia a todos. Así como ha llevado servicios financieros a comunidades apartadas, podemos utilizar su conectividad y presencia territorial para ofrecer asesoría legal, digitalizar trámites y eliminar intermediarios. La tecnología nos permite hacer la justicia accesible, rápida y transparente.
Mi independencia está en mi origen: a mí me elige el pueblo, no los intereses de unos cuantos. Mi trayectoria me respalda como un impartidor de justicia que no responde a presiones políticas ni económicas. La única lealtad de un ministro debe ser hacia la Constitución y hacia el pueblo, y eso es lo que me comprometo a cumplir.
La tecnología es el cambio. Nos permite eliminar la corrupción al reducir la intermediación, hacer más accesibles los trámites y garantizar que la justicia no dependa de factores como el lugar donde se viva. Con una plataforma digital, podemos llevar la justicia a cada comunidad, sin limitaciones ni privilegios.
Soy pionero en justicia digital en Latinoamérica. Fui el primero en realizar un proceso legal completamente en línea, demostrando que la tecnología puede hacer la justicia más accesible y eficiente. Con 40 años de experiencia, conozco el sistema y sus fallas, pero más importante aún, ya he implementado soluciones reales. Sé cómo transformar la justicia con herramientas tecnológicas que eliminen la corrupción y agilicen los procesos.
La corrupción en el sistema judicial se sostiene en la opacidad y la burocracia. Mi propuesta es clara: eliminar la discrecionalidad con procesos digitales transparentes, reducir la necesidad de intermediarios y garantizar que cualquier persona pueda consultar el estado de sus casos en tiempo real. Cuando la justicia es accesible y visible, la corrupción no tiene espacio para operar.
El cambio es inevitable. Ya vimos cómo la digitalización ha transformado otros sectores, como la banca y los servicios públicos. No hay razón para que la justicia se quede atrás. Implementar tecnología no solo es posible, sino urgente. Con voluntad política y experiencia técnica, podemos modernizar la justicia sin perder el rigor jurídico.
Significa llevar la transformación a la justicia. Hemos avanzado en derechos sociales, en bienestar, en democracia, pero la justicia sigue rezagada. El segundo piso de la transformación es hacer que el Poder Judicial esté al servicio del pueblo, con transparencia, honestidad y eficiencia. Y eso solo se logra con un sistema moderno e innovador.
Porque represento una nueva forma de entender la justicia: cercana, accesible y libre de corrupción. Porque tengo la experiencia para hacer los cambios necesarios y la independencia para garantizar que la Suprema Corte sirva al pueblo y no a intereses particulares. Porque quiero ser un instrumento para que el pueblo haga historia, eligiendo jueces que realmente representen su voluntad.